solicitar la Beca Benito Juárez para la Universidad

¿Cómo solicitar la Beca Benito Juárez para la Universidad?

Solicitar la Beca Benito Juárez para la Universidad Durante el primer semestre del año en curso (2021) no se realizarán procesos de convocatoria del programa de becas para educación superior.

Sin embargo, durante julio y agosto del 2021 se estará ejecutando el plan de promoción y programación de los procesos de convocatoria y selección de los aspirantes.

A pesar de lo anterior, aquí te contamos todo lo que necesitas saber del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’.

Lo que no sabías de la beca Benito Juárez

¿Qué son las Becas para el bienestar Benito Juárez?

La Secretaría de Educación Pública del estado mexicano ofrece un programa de becas nombrado Becas para el Bienestar Benito Juárez. Estas becas se ofrecen para estudiantes en todos los niveles educativos, y tiene cobertura en todo el territorio nacional.

Las becas para el bienestar Benito Juárez son un conjunto de programas prioritarios del estado mexicano que busca fortalecer una educación inclusiva y equitativa. Estas becas van dirigidas a personas en condición de vulnerabilidad y/o pobreza.

Las becas para el bienestar Benito Juárez destinadas a estudiantes de educación superior se denominan ‘Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro’.

Aquí te explicamos en qué consiste el programa de becas para la educación superior.

Solicitar la Beca Benito Juárez para la Universidad
Solicitar la Beca Benito Juárez para la Universidad

¿De qué trata el Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro?

El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro busca otorgar un apoyo monetario que permita contribuir a la permanencia de los estudiantes en las instituciones de educación superior.

Igualmente, el programa busca que los beneficiarios/as cumplan exitosamente con la culminación de su plan de estudios en las instituciones de educación superior.

La cobertura del programa de becas para la educación superior ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’ comprende a todo el territorio nacional, y está sujeta a la disponibilidad y suficiencia de los recursos asignados por el gobierno mexicano.

Los recursos del programa de becas para la educación superior están dirigidos por la Administración Pública Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México.

Beca Benito Juárez para tus hijos

beca Benito Juárez para Prepa en Línea SEP

¿Cómo obtengo la beca Benito Juárez para Prepa en Línea SEP?

Una gran noticia con beca Benito Juárez para ...
Leer Más
Becas para el Bienestar Benito Juárez Registró alumnos nuevos

Becas para el Bienestar Benito Juárez Registró alumnos nuevos

La Secretaría de Educación Pública del gobierno de ...
Leer Más
¿Cuándo llega la Beca Benito Juárez?

¿Cuándo llega la Beca Benito Juárez?

¿Cuándo llega la Beca Benito Juárez? Las reglas ...
Leer Más
Becas Benito Juárez 2021 Reglas para beneficiarios

Becas Benito Juárez 2021 Reglas para beneficiarios

El programa de Becas para el Bienestar Benito ...
Leer Más

¿A quién va dirigido el programa de becas para la educación superior ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’?

Becas para ti Jóvenes escribiendo el Futuro

La población objetivo del programa de becas para el bienestar Benito Juárez ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’ se definen a partir de los siguientes criterios de selección:

  1. Alumnos/as inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES), bien sea consideradas con cobertura total, o cualquier otra dentro del universo de atención del programa.
  2. Estudiantes inscritos en Instituciones de Educación Superior (IES) que cuenten con convenios vigentes de colaboración acreditados por la Coordinación nacional.

Solicitar la Beca Benito Juárez para la Universidad

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Para poder acceder al programa de becas para educación superior, debes tener en cuenta el cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  1. Ser alumno/a inscrito en el período escolar vigente en alguna Institución Pública de Educación Superior considerada como de cobertura total.
  2. Ser alumno/a con inscripción vigente en alguna Institución Pública de Educación Superior que no esté considerada como de cobertura total. En este caso, el alumno debe tener hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2020. Igualmente, debe tener un ingreso mensual menor a la Línea de Pobreza por Ingresos en razón al estrato de su residencia.
  3. Ser alumno/a con inscripción vigente en alguna Institución de Educación Superior que cuente con un convenio vigente firmado con la Coordinación Nacional. En este caso, el alumno debe tener hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2020. Igualmente, debe tener un ingreso mensual menor a la Línea de Pobreza por Ingresos en razón al estrato de su residencia
  4. No recibir de manera simultánea otra beca o apoyo destinada al mismo fin por alguna dependencia de la Administración Pública Federal.

¿Qué instituciones priorizará el programa de becas ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’?

Es importante saber, también, que el programa cuenta con una escala de instituciones educativas a través de la cual priorizará los apoyos. De esta manera, el programa de becas para educación superior priorizará a las siguientes instituciones:

  • IPES ubicadas en localidades o municipios indígenas.
  • IPES ubicadas en localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
  • Escuelas Normales Públicas federales y estatales.
  • Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
  • Universidad Autónoma Chapingo.
  • Universidades Públicas Estatales don Apoyo Solidario.
  • Universidades Públicas Estatales.
  • Las Universidades Tecnológicas.
  • Universidades Politécnicas.
  • Universidad Pedagógica Nacional.
  • Institutos Tecnológicos Federales.
  • Institutos Tecnológicos Descentralizados.
  • Universidades Públicas Federales-
  • Otras Instituciones de Educación Superior (IES)

¿Qué personas priorizará el programa de becas ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’?

El programa define, también, una escala de prioridad para las personas aspirantes a ser beneficiarios de la beca. De esta manera, serán prioridad en el siguiente orden las personas que:

  • Los alumnos/as que hayan sido becarios/as del programa.
  • Ser persona víctima.
  • Mujer indígena o afromexicana.
  • Varón indígena o afromexicano.
  • Ser originario/a de una localidad o municipio indígena.
  • Ser originario/a de una localidad o municipio de alta o muy alta marginación.

¿Cuáles son las características de los apoyos ofrecidos por la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Caracteristicas Jóvenes Escribiendo el Futuro

La beca para la educación superior ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’ implementa un apoyo que se destinará para mejorar las condiciones económicas de los alumnos/as beneficiarios.

De esta manera, el tipo de apoyo ofrecido por el programa de becas para la educación superior ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’ es monetario.

Debes saber que el monto se asignará de acuerdo con el público objetivo del programa y de acuerdo con las prioridades que se establecieron y que ya hemos mencionado.

Así, el monto que recibirá cada becario/a o beneficiario/a será de $2.400 pesos mexicanos. El dinero será entregado al becario/a de manera bimestral, es decir, cada dos meses. Durante el 2021 el apoyo podrá ser entregado hasta un máximo de 10 meses.

Es importante saber que el becario/a recibirá el apoyo monetario por el total de meses que le resten a su formación, de acuerdo con el plan de estudios aportado al momento de la inscripción en la convocatoria del programa..

Leave a Reply